La Iglesia es el cuerpo de Cristo, la morada de Dios por el Espiritu Santo, con el encargo divino de llevar a cabo su gran comision.
Las ordenanzas de la iglesia.
Todos los que se arrepienten y creen en Cristo como Salvador y Senor deben ser bautizados.
La santificacion.
La santificacion es un acto de separacion de todo lo malo, y de dedicacion a Dios.La Biblia prescribe una vida de santidad sin la cual nadie vera al Senor.
El Bautismo
El bautismo de los creyentes en el Espiritu Santo se evidencia con la señal fisica inicial de hablar en otras lenguas como el Espiritu los dirija (Hechos 2:4).
Bienvenido Cristo te ama!
Bienvenido en casa de Dios !!
Te saludamos cordialmente en el nombre de nuestro Señor Jesucristo y deseamos darte las gracias por visitar nuestra pagina web y queremos aprovechar la oportunidad para darte cierta informacion acerca de nuestra Iglesia.Click abajo para ver el horario.
Anuncios.
Domingo hora 1100 CULTO DOMINICAL
Todo cristiano debe presentarse adecuadamente ante Dios en el culto, para participar del mismo con todo su ser. Debemos tener buena presencia tanto en lo emocional (disposición) como en lo espiritual (comunión) como en lo corporal (apariencia).
Sabado hora 1900 CULTO DE ORACION
La iglesia que ora ve a Dios obrar. Pablo pedía a los de Éfeso que oraran por él para que se le abrieran puertas para predicar el evangelio (Ef 6:19) y no cabe duda que mucho del alcance evangelístico del Apóstol fue el resultado de esas oraciones contestadas.
La misiòn de la iglesia a nivel general es llevar a la salvaciòn a sus seguidores, independientemente de la religiòn que gestione, los fieles serán salvados y los infieles abandonados. En concreto, la iglesia evangélica basada en la vida de Dios y el salvador Jesùs, dice que Jesucristo dio a su Iglesia la responsabilidad de cumplir la misiòn específica que él dictaba. Es decir, el plan global de Dios. Siendo la misiòn principal de la Iglesia el predicar el evangelio del reino de Dios y hacer discípulos en todo el mundo para enseñarles lo que Jesús enseñó en vida.Cuando los primeros discípulos murieron, la misiòn de la iglesia fue pasando de generaciòn en generaciòn a través de sus fieles, ya que Jesús prometiò estar al lado de sus seguidores hasta el fin de los tiempos. Entre la principal misiòn de la iglesia de la que habla Jesucristo, está la siguiente: “La iglesia fue creada para abrir los ojos a las personas y sacarlas de las tinieblas, para convertir la sombra en luz y quitarle el poder a Satanás, para que los arrepentidos reciban la remisiòn de sus pecados” La Iglesia desempeña muchos papeles al traer la salvaciòn al mundo. Se coloca como la luz del mundo, el hogar o la familia de Dios, la madre que nutre a los hijos e hijas de Dios, en otros sitios aparece como la “columna y fundamento de la verdad” en un mundo espiritualmente confuso. Como veréis es múltiple su misiòn. Pablo describe la responsabilidad de la Iglesia como “el ministerio de la reconciliaciòn”, porque “Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta sus pecados, y aun se ha comprometido a llevar a nosotros la palabra de la reconciliaciòn” ( 2 Corintios 5 : 18 -19 ) El propòsito final de Dios es reunir y reconciliar a toda la humanidad hacia sÍ mismo. La Iglesia desempeña un papel importante en este noble esfuerzo. Dios la comisionò para predicar còmo va a ocurrir esa reconciliaciòn y para bautizar a aquellos que creen en ese mensaje. La misiòn de la iglesia se clasificarÍa en las siguientes:
➭ Evangelizar
➭ Unir a los hombres del mundo con el Dios de la iglesia que predica
➭ Vivir en el amor y la verdad de ese Dios
➭ Transformar la vida de los seguidores hacia una basada en la espiritualidad de Dios.
➭ Hacer llegar los dones de Dios al mundo
➭ Hacer que los seguidores de la iglesia se unan hacia la acciòn salvadora de Dios
➭ Anunciar a Jesucristo
➭ Anunciar el evangelio
➭ Formaciòn de comunidades eclesiásticas (otras iglesias).
×
Las ordenanzas de la iglesia.
“El que tiene mis mandamientos,y los guarda, ese es el que me ama; y el que me ama, sera amado por mi padre,
y yo le a mare, y me manifestare a el” (Juan 14.21).
¿Qué es una ordenanza?
Una ordenanza es una regla o una practica establecida por una persona con autoridad. En la iglesia decimos que las ordenanzas son aquellas ceremonias o practicas establecidas por Dios por medio de su palabra y que fueron escritas para que sus hijos las cumplan. Cada una de estas ordenanzas tiene un significado espiritual; simboliza un aspecto de nuestra vida cristiana. Cumplir una ceremonia o mantener una practica no tendra ningun valor a menos que este acompañada de la fe y una vida espiritual. De esta manera nosotros creemos que estas ordenanzas establecidas por Dios son de gran valor en la experiencia de la iglesia. Cada cristiano las querra obedecer porque ama al Señor quien las ordeno, y porque el ha experimentado su bendicion al guardar la verdad que las mismas simbolizan. Jesus dijo: “Si me amais, guardad mis mandamientos”.
Ordenanzas biblicas
Ya que vivimos en la epoca del Nuevo Testamento por eso debemos guardar todos los mandamientos y ordenanzas que aparecen en el mismo. En los capitulos siguientes centraremos nuestra atencion en siete de estas ordenanzas. A continuacion ofrecemos una lista de estas siete ordenanzas y sus respectivos significados y usos:
1. El bautismo con agua
Es la aspiracion de una buena conciencia hacia Dios (1 Pedro 3.21).
Caracteriza el lavamiento de pecados (Hechos 2.38; 22.16).
Nos identifica con la muerte de Cristo (Romanos 6.3−4).
Simboliza el bautismo del Espiritu Santo (Mateo 3.11; Hechos 1.5; 2.14−18; 10.44−48; 11.15−16; 1 Corintios 12.13).
Permite la entrada a la iglesia visible (Mateo 28.19; Hechos 2.38−47).
2. La santa cena
Nos hace recordar el cuerpo inmolado y la sangre derramada de Jesus (Lucas 22.19−20; 1 Corintios 11.23−26).
Caracteriza la union de los santos (1 Corintios 10.16−17).
Anuncia la muerte y la segunda venida de Cristo (1 Corintios 11.26).
3. El lavamiento de los pies
Nos llama a la humildad (Juan 13.14−17).
Simboliza la igualdad fraternal y ayuda mutua (Juan 13.8, 14; Galatas 5.13).
4. El velo de las mujeres cristianas
Cubre la gloria del varon; promueve la modestia entre los sexos (1 Corintios 11.6−9, 15).
Testifica acerca de la relacion entre la mujer y el hombre en el Señor (1 Corintios 11.2−16).
Es “señal de autoridad” (1 Corintios 11.10).
5. El osculo santo
Es un beso santo (Romanos 16.16).
Es un beso de amor (1 Pedro 5.14).
6. La uncion con aceite
Simboliza la gracia de Dios para con los enfermos (Santiago 5.14–15).
7. El matrimonio
Es una union que se deshace unicamente por medio de la muerte (Mateo 19.3−6).
Hace que la pareja se convierta en una sola carne (Genesis 2.23−24; Mateo 19.3−6).
Es para la propagacion del genero humano (Genesis 1.28; Salmo 128.3).
Promueve la pureza del genero humano (1 Corintios 7.2; Hebreos 13.4).
Caracteriza la relacion entre Cristo y la iglesia (Efesios 5.22−29).
×
La santificacion.
Las Escrituras dejan en claro que la santificación es vital para el desarrollo de la vida de un cristiano, y no cabe duda que Dios anhela que nosotros tomemos parte ella, asi como leemos en 2 Tesalonicenses “ Hermanos amados por el Señor, de que Dios os haya escogido desde el principio para salvación, mediante la santificación por el Espiritu y la fe en la verdad, a lo cual os llamó mediante nuestro evangelio, para alcanzar la gloria de nuestro Señor Jesucristo.” Por esta razón deberíamos tomar parte en la santificacin, basados también en las palabras de Hebreos 12:14, “Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor.”
Santificación es otro término de santidad (ser santo), pero ciertamente, no nos volvemos santos de la noche a la mañana. Sino que algo drástico tiene que ocurrir en nosotros para cambiar lo que somos por naturaleza, a lo que se le llama ser santo, así como El es santo. (1 Pedro 1:15-16) Es necesario una transformación radical. Esta transformación es un proceso continuo y de toda la vida. A este proceso se le llama santificación.
La vida de un cristiano comienza con la reconciliación. Si nos arrepentimos de verdad por los pecados que hemos cometido, Dios nos perdona por causa de Jesus. Es fantástico experimentar esto, sin embargo, luego de experimentar esto descubrimos que seguimos siendo tentados a pecar, pero es justamente ahí donde tengo que luchar para vencer la tentación. Por el poder del Espiritu Santo y fidelidad en mis luchas, podemos llegar a una vida en completa victoria sobre todo pecado consciente ‐ esto es, victoria sobre los pensamientos, las actitudes y acciones que sabemos que están mal en el momento de tentación. Leémos en Romanos 6:22: “Mas ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la santificación, y como fin,LA VIDA ETERNA.”
×
El Bautismo.
¿Por qué necesito el bautismo del Espíritu?
Si notas que tu vida es seca y pesada, entonces ora por el bautismo del Espíritu. Porque lo necesitarás cuando tengas un fuerte anhelo de vencer la envidia, la ira, etc. Está escrito en la Palabra que el Espíritu es dado a los que le obedecen. No sirve de nada esperar el bautismo del Espíritu Santo mientras te relajas y sigues pecando como cuando no estabas convertido. No, lee en la Biblia, incluso si te parece algo seco y que va en contra del deseo de estar enojado e irritado, por ejemplo. ¡Un día serás bautizado con el Espíritu Santo! Tú, que antes estabas atado al temor de hombres te vuelves un valiente, al igual que Pedro en el día de Pentecostés. Un día completamente nuevo amanecerá para ti. Los versículos secos de la Biblia de pronto se volverán vivos para ti por la revelación del Espíritu, y podrás recibir ayuda de la Palabra de Dios cuando entres en situaciones difíciles. ¿Por qué? Porque has sido bautizado con el Espíritu.
Pero no es la intención que vamos a detenernos por completo con la gran experiencia de haber sido bautizados con el Espíritu, y nunca seguir adelante. El poder que hemos recibido por el bautismo del Espíritu, que nos ha hecho tan felices, debemos utilizarlo para hacer el bien, de modo que podamos ser colaboradores de Dios en la tierra.
Jesús nos bautizará con el Espíritu Santo y fuego. Cuando seguimos los efectos del Espíritu debemos padecer, y esto fue lo que Jesús quiso decir cuando dijo que no bautizará con fuego. Estos son los padecimientos que vienen cuando queremos hacer el bien. Del mismo modo que los discípulos cuando les fue dicho sobre ir y hacer discípulos de todas las naciones. Esto significaba que tenían que salir de su zona de confort y comenzar a caminar, a menudo allí donde no querían – y que involucraba tribulaciones (fuego). No se les permitió permanecer sentados en silencio con los recuerdos de lo que habían experimentado en el día de Pentecostés. No, sino a salir a llevar a cabo las muchas tareas que esperaban. Lo mismo aplica para nosotros que vivimos ahora, y hemos recibido el poder del Espíritu en nuestro interior.
Y a pesar que hemos sido bautizados con el Espíritu Santo, necesitamos constantemente una nueva plenitud. A pesar que uno ha sido lleno del Espíritu Santo fácilmente puede ser atrapado por el mundo en el que vivimos y perder algo de la plenitud del Espíritu Santo. Por eso una de las exhortaciones de la Escritura dice; “Sed llenos del Espíritu.” Efesios 5:18. Y esto sucede cuando oramos fervientemente por ser llenos nuevamente, y practicamos lo que leemos en la Biblia.
X
Bienvenidos !!
Bienvenido a la web de la Iglesia Cristiana Evangélica Apostolica de Tortosa.
Una congregación comprometida con la Palabra de Dios y con la misión de mostrar a nuestra tierra el amor y la esperanza que Dios ha manifestado en su Evangelio.
Si quieres conocer más de Dios, si necesitas paz en tu vida, o si estás buscando una iglesia en la que congregarte, visítanos o contacta con nosotros.
Te esperamos y deseamos que Dios te bendiga.
La iglesia se reune todos los Domingos a las 1100, en Tortosa. Carrer Barcelona No.40 (Bario Sant Llazer) Pastor: Francisco Salas.
Horario.
Jueves: Celulas en los hogares. desde hora 1900 Sabado: Culto de oracion. desde hora 1900 Domingo: Culto dominical.desde hora 1100 Pastor: FRANCISCO SALAS Telefono: 628 177 277